HISTORIA LOUIS VUITTON

Todo empezó cuando tenia solo 16 años y decidió convertirse en fabricante
de baúles, decisión que cambiaria su vida y la de sus futuras generaciones.
En 1837, un chico de 16 años llego a pie a parís y empezó como aprendiz de
Monsieur Marechal. En esa época, los coches de caballos, barcos y trenes eran
los principales medios de transporte, y las maletas sufrían importantes
desgastes. Los viajeros recurrían a los artesanos para la compra de baúles para
empaquetar y proteger sus objetos personales.
Estos fueron los
inicios de su actividad especializada y su ilustre carrera en un sector
artesanal que requería grandes dotes y aptitudes para diseñar arcones y más
tarde baúles adaptados a los gustos de los clientes. Al cabo de 17 años, abrió
su propio taller.
Uno de sus primeros logros, fue el de conquistar el gusto refinado de la esposa de Napoleón III, la emperatriz Eugenia, y a partir de aquí, ya nada fue lo mismo, ya que le permitió captar la atención y el gusto de prestigiosas personalidades de la época, comenzando así una carrera de llenas de logros y muy vertiginosa.
Cuando empezó a tener éxito, se dio cuenta de que era hora de ampliar su
negocio. Es por ello que llevo a cabo la apertura del ‘’atelier’’ en 1859. El pequeño taller situado al noreste del
centro del país únicamente tenia 20 empleados. En 1900 ya había alrededor de
100 personas y en 1914 ya había unas 225 empleados.
El atelier original se ha ampliado a lo largo de los años pero sigue siendo
un lugar donde hacen los productos de forma artesanal. 170 artesanos trabajan
en el taller Asnières, diseñando artículos de piel y creando productos
especiales para clientes de todo el mundo.
El momento en el que Louis Vuitton se
transforma en un gigante de la industria, es en 1997 cuando Yves Carcelle fue
nombrado presidente de la compañía. Es el momento del cambio, de la innovación,
de la democratización, sin olvidar la tradición, calidad, artesanía y valores
que caracterizan a esta gran marca. Esta metamorfosis no ha sido fácil,
pero Carcelle ha sabido elegir a un gran equipo, en el que se
encuentra Marc Jacobs como director de diseño, y Antoine
Arnault que se encarga de la comunicación de la
casa.
Poco a poco, año tras año ha ido evolucionando y ampliando mercado llegando
a abrir tiendas a lo largo de todo el mundo y trasladando su espíritu viajero a
cualquier rincón del mundo.
ACTUALIDAD
Hoy en día es la marca más importante del mundo del lujo,
símbolo de exclusividad, está respaldada por el mayor holding de la llamada
democracia del lujo, el grupo LVMH (Louis Vuitton, Moët, Henessy). La empresa
está gestionada por Patrick Louis Vuitton, que junto a diseñadores de talla
internacional como Marc Jacobs ha logrado
mantener la asociación de la empresa al lujo y la exclusividad.

Louis Vuitton cuenta con un gran número de
establecimientos (más de 300 en todo el mundo), sigue abriendo tiendas en Asia,
y no deja de reinterpretarse tanto en la 5ª avenida de Nueva York, como en La
Maison emblema de la casa en los Campos Elíseos de París. Incluso el pasado 19
de septiembre inauguró una nueva
tienda en el Paseo de Gracia de Barcelona.
CARACTERÍSTICAS DIFERENCIALES DE LOUIS VUITTON
Louis vuitton, una firma
francesa calificada como una de las más celebres del mundo tiene aspectos,
características que le diferencian del resto de firmas y productos similares.
SIGNO DEL LUJO MODERNO
Como todas las grandes marcas, comenzó a ser muy imitada
y falsificada, por lo que muchos creen que la casa de París ya ha tenido su
tiempo de gloria en el sector del lujo. Pero esto es una gran equivocación, ya
que precisamente de la lucha contra quienes intentan sacar provecho de lo que
no es suyo, Louis Vuitton se ha forjado y se ha reinterpretado continuamente.
Ya en el pasado en el siglo XIX el artesano Luis Vuitton, tuvo que afrontar el problema
de las imitaciones y el resultado fue el estampado Damier, conocido en
el mundo entero. Y más tarde fue su hijo George Vuitton, quien ideó el Monogram Canvas, el motivo de flores de inspiración japonesa, que rodea las iniciales de
la marca y la hace inconfundible.
CALIDAD
Desde el principio estuvo
claro la necesidad de distinción y es por ello que la firma se caracteriza por
tener una política de no hacer nunca rebajas en sus
productos. El razonamiento de esta política es que LV quiere que sus productos
mantengan la percepción de valor y calidad por parte de sus clientes.
LA CERRADURA TUMBLER

DIVERSIDAD DE PÚBLICOS
Existen distintos tipos de clientes de esta firma, el más tradicional y fiel a la marca durante generaciones, y el mercado
más joven. Por ello se han llevado a cabo numerosas acciones para contentar a
ambos públicos, por un lado colaborando con personajes tan famosos como Gorbachov
y por el otro, con las modelos más sexys del planeta como Claudia Schiffer o
Naomi Campbell.
De hecho, una de sus últimas colaboraciones ha sido con
el reconocido ilustrador Jordi
Labanda para dar vida a su primera aplicación para
móviles.
L.V. no deja de sorprender, y no dejará de hacerlo,
porque está en su naturaleza como marca líder en el sector del lujo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario